
consejo de derechos humanos
El Consejo de Derechos Humanos es un órgano intergubernamental que forma parte del sistema de las Naciones Unidas, el cual está compuesto por 47 miembros que ejercerán sus funciones durante tres años pudiendo ser reelecto hasta por dos periodos consecutivos, sin embargo, estos podrán ser suspendidos si cometen abusos sistemáticos a los derechos humanos. Los mismos son responsables del fortalecimiento de la promoción y la protección de los derechos humanos en el mundo.


TÓPICO A: Industria del algodón en Uzbekistán
El algodón significa en la industria textil casi la mitad del consumo de las fibras que en esta se comercian, por lo que es la fibra natural más importante que se produce en el mundo. Entre los principales exportadores de algodón en el mundo se encuentra Uzbekistán, y lo hemos podido encontrar ahí durante muchos años; pero lo que sorprende es que entre todos los países que se encuentran en los primeros puestos de la exportación mundial de algodón, Uzbekistán es el único de estos que continúa haciendo la recolección y cultivo del producto, manualmente, compitiendo con la maquinaria de los procesos industriales en los demás países.
Dicho esto, la duda que surge es cómo hace este país casi desierto para mantenerse entre los primeros puestos que significan una gran parte de sus ingresos económicos. Entonces, sabiendo el gran trabajo manual que significa para el país recolectar todo el algodón necesario para la exportación, el Banco Mundial ha decidido ayudar al país financiando algunos de sus proyectos agrícolas.
Pero en los últimos años las historias, declaraciones y denuncias sobre trabajo forzoso e infantil directamente relacionados con el algodón y con el gobierno Uzbeko, de profesores, doctores, estudiantes, que declaran estar siendo obligados a recolectar el algodón, sin tener ninguna relación profesional con esta labor o preparación alguna. Esta situación completamente violatoria de los derechos humanos de este pueblo es muy preocupante, pero, ¿estaría el Banco Mundial colaborando económicamente con estas violaciones?



TÓPICO B: México y la violencia a los periodistas
De acuerdo con la federación internacional de periodistas, México es el país con más periodistas asesinados detrás de los países (en guerra) de Irak y Afganistán, lo cual es bastante preocupante, la comisión nacional de derechos humanos ha reportado el homicidio de 130 periodistas desde el año 2000, 20 desapariciones y 51 atentados en los últimos doce años. En el año 2016 han sido 11 periodistas y hasta el asesinato del periodista mexicano Cándido Ríos el 22 de agosto de ese año, la cifra se sitúa en 10 periodistas asesinados, pero no solo son los asesinatos, también las agresiones y amenazas de todo tipo, de acuerdo con la documentación de la organización ARTICLE 19, las agresiones más constantes, de enero a junio de 2017, son los actos de intimidación (67), amenazas (60), y ataques físicos o materiales (56).


En 2016 según la organización anteriormente mencionada, el 53% de las agresiones fueron cometidas por funcionarios públicos, es decir, de las 426 agresiones, 226 fueron cometidas por funcionarios políticos, 17 por grupos del crimen organizado, 11 por parte de los partidos políticos, 69 por particulares y existen 83 de las que no se tienen elementos suficientes para determinar los datos del delito.
Mesa directiva

Presidente Adjunto

Presidente Adjunto

Oficial de Conferencia